Uno de los retos de la electrificadora entre el año 2021 y 2022, es la adquisición y puesta en funcionamiento de dos electrolineras de carga semi rápida para vehículos, la primera estación estará instalada en uno de los centros comerciales mas importantes de la ciudad, se proyecta que la segunda sea ubicada en la sede principal de la electrificadora para el año 2022. “La firma de este acuerdo nos permitirá establecer una hoja de ruta de movilidad eléctrica en la región y sumar esfuerzos para apalancar esta iniciativa que generará grandes impactos ambientales y que aportará a la sostenibilidad del territorio” afirmo Gonzáles.
De otro lado, el alcalde de Cúcuta señaló que la estrategia coincide con el propósito de obtener un balance social, ambiental y económico en la ciudad, “estamos comprometidos con el plan estratégico de la ciudad que va de la mano con la apuesta de CENS en la instalación de estaciones de carga eléctrica, por eso estimularemos la compra de vehículos eléctricos, como una forma de ayudar a la conservación del medio ambiente” indico Yañez.
De la mano con esta estrategia, la electrificadora ha propuesto una primera feria de movilidad eléctrica en la región para el segundo semestre de 2021 de la mano con el proyecto “corredores verdes” desarrollado por el grupo de Empresas Publicas de Medellín (EPM), el cual ubicara estaciones de carga en puntos estratégicos de Colombia para la carga de los vehículos a nivel nacional.
Actualmente, la electrificadora cuenta con un vehículo eléctrico que está destinado al equipo de mantenimiento de redes y turnos de operaciones al interior de la ciudad. Este vehículo tiene cero emisiones de monóxido de carbono que resultan en un mínimo impacto en la calidad del aire de la zona.