El 28 de octubre concluyó la etapa de radicación de documentos para este proceso, que busca el desarrollo de proyectos de generación de energía renovable en Colombia. El objetivo de esta ronda eólica es asignar áreas marítimas en las que se podrán instalar entre 1.000 y 3.000 megavatios. En diciembre de este año se espera contar con la lista definitiva de compañías habilitadas que podrían depositar su oferta en el primer semestre del 2025.