"El proyecto de almacenamiento de energía en Termozipa hará uso de la experiencia global de Enel en este ámbito y no solo promoverá el uso de esta tecnología innovadora en el sector de servicios complementarios en el país, también contribuirá a garantizar la estabilidad de la red y la flexibilidad del sistema eléctrico colombiano. Así mismo, a través de esta iniciativa, Enel da un paso adelante para fortalecer su liderazgo en la implementación de soluciones energéticas avanzadas en el país", aseguró Lucio Rubio, director general de Enel en Colombia.
El sistema de almacenamiento tendrá una inversión de aproximadamente seis millones de dólares y se espera que entre en funcionamiento a finales de 2019. El sistema BESS de Termozipa, aportará a la central eléctrica la capacidad de reserva requerida por el sistema eléctrico colombiano, aumentando su capacidad efectiva neta en 7 MW.
Cabe destacar que el sistema BESS hace parte de un portafolio de proyectos que la compañía está desarrollando para posicionarse en el sector de los sistemas de almacenamiento de energía de baterías a escala industrial. Actualmente, ya tiene un BESS autónomo de 25 MW/12,5 MWh en Tynemouth, en el Reino Unido, y un BESS de 20 MW/11,7 MWh en conjunto con la central térmica de Litoral en España. Adicionalmente, esta compañía está desarrollando un portafolio de proyectos BESS en los países donde tiene presencia y está construyendo dos proyectos BESS: uno de 14 MW/8 MWh en conjunto con la central térmica de Ventanilla en Perú y otro de 10 MW/11 MWh junto con la central térmica de Torrevaldaliga en Italia.