Indicó que con la inversión de las empresas de energía en México se ayudará a que se logre un crecimiento económico de cuatro por ciento en promedio sexenal como lo planteó Andrés Manuel López Obrador.
En conferencia de prensa, el director de Iberdrola México precisó que en los siguientes meses la firma energética abrirá tres plantas generadoras de energía las cuales requerirán una inversión de 800 millones de dólares y a principios del siguiente año se instalarán las dos restantes ascienden a mil 700 millones de dólares, con lo cual se cumplirá la meta de dos mil 500 millones de dólares.
Refirió que será una planta de ciclo combinado, dos parqués fotovoltaicos y dos de cogeneración, una de ellas ya se encuentra en el proceso de terminación, aunque no mencionó cuál.
Enrique Alba puntualizó que pese a que las expectativas de crecimiento para el país en este año son bajas, la empresa continúa su compromiso de invertir cinco mil millones de dólares a lo largo de la administración actual.
Por otra parte, la compañía española y la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) firmaron un acuerdo de colaboración para fortalecer de energía a la industria mexicana.
Dicho acuerdo se estableció para que se fortalezcan las bases para identificar y desarrollar programas conjuntos en todos los ámbitos que incluyan a la industria y el sector energético y dar proveeduría, eficiencia energética, seguridad laboral, responsabilidad social y difusión de contenidos que sirvan a las dos partes.
“El sector energético es estratégico para México, ya que de él dependen aspectos fundamentales del país como la competitividad de las industrias y el crecimiento de la economía”, aseguró Francisco Cervantes Díaz, presidente de la Concamin.