“El proyecto contempla una línea de 120,4 kilómetros (km) que unirá la Subestación Yaguacua (Bolivia) con la Subestación Tartagal (Argentina), obra que nos permitirá como país exportar 120 megavatios (MW) de energía eléctrica a la Argentina”, señaló Romay.
El viceministro, indicó que la parte del proyecto que está en territorio boliviano ya fue concluida en un 100%, mientras que en el lado argentino el avance es del 95%.
Romay explicó que Bolivia tiene una demanda de electricidad que ronda los 1.600 MW y una capacidad para producir 3.589 MW, por lo que la idea es exportar el excedente de energía. Mediante el Ministerio de Hidrocarburos y Energías se proyecta la construcción de líneas de interconexión con Brasil, Paraguay, Perú y Chile.
De igual manera agregó que, en el marco de la política energética del gobierno, el país pretende incorporar fuentes de energías renovables con el propósito de desplazar el uso de combustibles fósiles con la generación de electricidad.